
ADMINISTRACION
Noticias

Lineamientos que regulan el proceso de contratación de personas naturales por locación de servicios
Que, con el Informe N° 00004-2021-UNHEVAL-DIGA, del 24.MAY.2021, el Director General de Administración, remite el proyecto de LINEAMIENTOS QUE REGULAN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE

Noticia 4
What is Lorem Ipsum? Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever

Noticia 3
What is Lorem Ipsum? Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever

noticia 2
What is Lorem Ipsum? Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever

Noticia 1
What is Lorem Ipsum? Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever
NOSOTROS
La Dirección General de Administración de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan es el órgano de apoyo dependiente del Rectorado, responsable de conducir los procesos de los sistemas administrativos de abastecimiento, contabilidad, tesorera, recursos humanos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Optio, neque qui velit. Magni dolorum quidem ipsam eligendi, totam, facilis laudantium cum accusamus ullam voluptatibus commodi numquam, error, est. Ea, consequatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Optio, neque qui velit. Magni dolorum quidem ipsam eligendi, totam, facilis laudantium cum accusamus ullam voluptatibus commodi numquam, error, est. Ea, consequatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Optio, neque qui velit. Magni dolorum quidem ipsam eligendi, totam, facilis laudantium cum accusamus ullam voluptatibus commodi numquam, error, est. Ea, consequatur.
FUNCIONES
Dirigir

Dirigir, coordinar y evaluar la gestión administrativa, económica y financiera.
Coordinar

Coordinar, supervisar y evaluar la ejecución del presupuesto institucional.
Supervisar

Planificar,dirigir,coordinar y supervisar las actividades de las oficinas administrativas
Promover

Promover y desarrollar la capacitaciónde los servidores administrativos
Otros

Otras funciones inherentes al área administrativa que asigne el presidente de la comisión
UNIDADES
Unidad de Recursos Humanos
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Remuneraciones
- Planificar, organizar, coordinar y supervisar las actividades correspondientes a la elaboración de planillas del Personal Activo Cesante y CAS.
- Elaborar los informes de avance presupuestal de ejecución de gastos de acuerdo al presupuesto asignado de Docentes, Administrativos, CAS y modalidades formativas.
- Procesar información de los documentos fuente y elaboración de la Planilla Única de Pagos del personal docente nombrado y
contratado, administrativo nombrado y contratado y de contrato RE – CAS de la Universidad, así como los anexos correspondientes. - Formular y elaborar planillas de Investigación universitaria y de docentes Investigadores.
- Formular y elaborar planillas de Modalidades Formativas de Practicantes.
- Formular y elaborar planillas de CAFAE del personal administrativo.
- Elaborar informes en materia de remuneraciones del personal de diversos requerimientos de las áreas y otros.
- Actualización del sistema de base de datos del personal activo en los sistemas de planilla y aplicativos informáticos.
- Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Pensiones y Compensaciones
- Planificar, organizar, coordinar las actividades correspondientes a la elaboración de planillas del personal cesante y otros beneficios.
- Elaborar los informes de avance presupuestal de ejecución de gastos de acuerdo a la asignación presupuestal del personal cesante.
- Procesar información para el cálculo de la Compensación de Tiempo de servicios del personal, como al cumplir 25 o 30 años de servicios prestados al Estado.
- Procesar información de los documentos fuente de pago y elaborar la Planilla Única de pagos del personal Cesante Docentes y Administrativos del D.L. 20530 en forma mensual, e impresión de los resúmenes parciales, planillas y anexos correspondientes.
- Elaborar la Planilla Electrónica T Registro y PLAME para la declaración del PDT de Remuneraciones ante la SUNAT.
- Procesar información para el otorgamiento de Subsidios por fallecimiento y gastos de Sepelio por el personal Docente y No Docente de la UNHEVAL.
- Elaborar informes en materia de pensiones por diversos requerimientos de las áreas y otros.
- Remitir la información a la ONP de estructura de base de datos de las Pensiones del D.L. 20530
- Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Escalafón y Control
- Planificar, organizar, coordinar y supervisar las actividades de la Unidad Funcional, relacionadas a la administración del Personal de la UNHEVAL.
- Administrar, controlar y monitorear el sistema de asistencia y permanencia del personal administrativo, CAS, practicantes y becarios de la UNHEVAL.
- Consolidar y elaborar el conglomerado de vacaciones, licencias, partes diarios de asistencia del personal docente remitidos por las Direcciones Académicas de las Facultades.
- Emitir informe de las faltas y tardanzas del personal docente nombrado y contratado en forma mensual, para su Descuento en Planillas conforme a normativa interna.
- Emitir informe de reporte de asistencia del personal administrativo de faltas, tardanzas y justificaciones de forma mensual del personal administrativo D.L. 276 y CAS activos, conforme a normativa vigente.
- Controlar permanentemente en coordinación con el Jefe de la Unidad de Recursos Humanos, Jefes Inmediatos y DIGA para establecer mediante documento las ocurrencias relacionadas con permanencia, faltas, permisos y licencias del personal docente, administrativo y CAS.
- Coordinar con el jefe de la Unidad de Recursos Humanos, a fin de que los Jefes de las Unidades académicas y administrativas, participen en el proceso de control de asistencia y permanencia del personal.
- Proveer y llevar el control de las papeletas de salida al personal en las diferentes sedes de la UNHEVAL.
- Asistir a los usuarios al presentarse inconvenientes en su marcación de asistencia en las diferentes sedes de la UNHEVAL.
- Verificar el normal funcionamiento de los relojes marcadores en las diferentes sedes de la UNHEVAL.
- Emitir todo tipo reportes de asistencia del personal administrativo cuando se requiera.
- Emitir diariamente el listado de asistencia de sede central del personal administrativo de la UNHEVAL.
- Mantener actualizado los datos del personal en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) por centro de costos en materia de recursos humanos.
- Elaborar e informar el reconocimiento de 25 y 30 años de servicios para las gratificaciones del personal docente y administrativos nombrado.
- Elaborar y emitir informes sobre ceses, renuncias, tiempo de servicios del personal docente.
- Elaborar informes de beneficios sociales (CTS) De los servidores administrativos al momento de su CESE.
- Elaborar el informe anual proyectado de 25 y 30 años, de los servidores docentes y administrativos, para presupuestarlo.
- Elaborar informe de proyección de CESE del personal administrativo nombrado.
- Orientar al personal docente y administrativo, respecto a los reglamentos de asistencia, permanencia, permisos, licencias, año sabático, vacaciones, ascensos y ratificaciones.
- Elaborar y emitir los informes técnicos, para el proceso de ratificación, promoción y cambio de régimen del personal docente.
- Elaborar y emitir informes técnicos para el proceso de promoción y ascenso del personal administrativo.
- Coordinar con el personal técnico la elaboración de informes escalafonarios del personal docente, administrativos 276 y CAS.
- Elaborar informes de licencias por enfermedad, fallecimiento, fallecimiento de familiar directo, por maternidad, gravidez, capacitación y otros, del personal docente.
- Elaborar informes de Licencias por enfermedad, por fallecimiento, fallecimiento de familiar directo, por paternidad, por maternidad, gravidez y otros del personal administrativo.
- Elaborar y otorgar constancias de trabajo y/o tiempo de servicio al personal docente y administrativo, cuando lo requiera.
- Consolidar, revisar, elaborar y otorgar las constancias de vacaciones del personal docente de acuerdo al rol aprobado, suspensión, reprogramación, según casos especiales.
- Consolidar, revisar, elaborar y otorgar las constancias de vacaciones del personal administrativo de acuerdo al rol aprobado, o suspensión, reprogramación, según casos especiales.
- Actualizar y cargar información al sistema integrado de gestión universitaria – Modulo de legajo del personal docente y administrativo, los documentos emitidos por la entidad.
- Procesar y mantener actualizado el módulo base de datos del sistema integrado ACCESS resoluciones, datos personales y otros del personal docentes nombrados, contratados como actualización completa del personal administrativo 276 y CAS.
- Enviar el Formato de Hoja de Vida al personal docente nombrado, contratado, personal administrativo 276 y CAS, para la actualización de datos, mediante el correo electrónico institucional, posteriormente descargar e imprimir lo recepcionado y actualización del sistema y legajo físico.
- Actualización de la base de datos del sistema access, con los datos de la hoja de vida, emitidos por el personal docente y administrativo de la UNHEVAL.
- Elaborar el informe de la provisión de vacaciones del personal docente al inicio de cada ejercicio presupuestal y mensual (docentes nombrados y contratados), personal administrativo de los regímenes del D.L. 276 y D.L. 1057 en archivo Excel, previa actualización del Access con los documentos que solicitan licencias o permisos.
- Actualización de los files físicos de los docentes nombrados y contratados – UNHEVAL (recepción e impresión de resoluciones, grados, cursos, méritos, deméritos y otros para su archivo en el legajo del personal docente).
- Actualizar y ordenar el legajo personal físico de los servidores D.L. 276 y D.L. 1057 CAS de los documentos emitidos por la entidad.
- Actualizar el Sistema Access referente a las solicitudes de las licencias solicitadas del personal administrativo del D.L 276 y D.L. 1057 CAS.
- Mantener actualizado la información de la Compensación de Tiempo de Servicios de los docentes nombrados.
- Mantener actualizado la información de la Compensación de Tiempo de Servicios del personal administrativo nombrados.
- Elaborar e informar a la SUNEDU respecto al personal docente y administrativo, cuando este lo requiera y de acuerdo a los formatos establecidos.
- Brindar facilidades al personal docente y administrativo, para que realice la verificación de su file personal, cuando este lo requiere, previa petición de parte.
- Elaborar y emitir los informes de asistencia y constancias de prácticas preprofesionales y profesionales.
- Elaborar e informar la nómina de carga del personal docente nombrado, contratado, personal administrativo 276 y CAS conforme a los requerimientos de las dependencias de la UNHEVAL.
- Cumplir y hacer cumplir el reglamento interno de asistencia y permanencia del personal administrativo D.L. 276 y D.L. 1057.
- Cumplir y hacer cumplir la reglamentación interna sobre asistencia del personal docente.
- Archivar y custodiar los documento emitidos y recibidos por la Unidad Funcional, para lo cual se ordena por tipo de documento, orden alfabético, luego se perfora y se archiva en el file personal y archivo general.
- Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Desarrollo Personal
- Efectuar anualmente el diagnóstico de necesidades de capacitación de los trabajadores según el puesto que desempeña.
- Formular el Plan de Desarrollo de Capacitación (PDP) que responda a las necesidades estratégicas de la organización en coordinación con la Jefatura de Recursos Humanos, el cual verificará que dicho Plan se encuentre alineado al Plan Estratégico Institucional. Asimismo, elevarlo a las instancias correspondientes para su aprobación y ejecución.
- Evaluar el resultado de la capacitación y aprendizaje adquirido con el fin de medir la incorporación y retención de conocimientos y habilidades claves para el puesto que desempeña y su impacto en la institución.
- Participar en la Evaluación y selección de los proveedores de capacitación registrados conforme a las normas vigentes.
- Promover cooperación educativa con instituciones educativas, del sistema universitario del país y del extranjero.
- Cumplir lo dispuesto en el Reglamento de Capacitación aprobado por la UNHEVAL.
- Proponer acciones de mejora, innovación y automatización en los procedimientos que administra, así como normas que ordenen y regulen su ejecución.
- Programar y ejecutar actividades de capacitación con fines de desarrollo, a través de las instancias respectivas, en coordinación con la Jefatura de Recursos Humanos.
- Ejecutar el presupuesto de las actividades de capacitación, según lo establecido en el PDP.
- Llevar un registro completo de los gastos por servicios de capacitación establecidos en las distintas partidas presupuestarias.
- Informar, de manera periódica, a la Jefatura de Recursos Humanos los gastos realizados.
- Atender e implementar las medidas correctivas recomendadas por el Órgano de Control Institucional y los organismos de control externo.
- Organizar en forma periódica el proceso de evaluación del desempeño laboral de los trabajadores según el procedimiento establecido, procesar las evaluaciones, proponer y ejecutar las acciones mejora que correspondan.
- Efectuar de manera periódica evaluaciones que permitan identificar el potencial laboral de los trabajadores de la UNHEVAL.
- Identificar, elaborar y monitorear los Planes de Desarrollo Individual que se establezcan para los trabajadores con potencial laboral para la progresión de carrera en la UNHEVAL.
- Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
Unidad de Abastecimiento
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Adquisiciones y Servicios
- Realizar la adquisición de bienes y contratación de servicios en estricto cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado.
- Realizar la indagación de mercado, elaborar el Resumen Ejecutivo para las contrataciones en el marco de los principios que rigen las contrataciones del estado.
- Abastecer de bienes, servicios y consultorías de obras a las Unidades Orgánicas de acuerdo con su programación anual y su plan operativo vigente.
- Asesorar al área usuaria en la formulación de las especificaciones para la adquisición de bienes y la formulación del TDR para contratar servicios, en caso de modificación de los mismos deben contar con la visación del área usuaria.
- Efectuar las acciones que corresponde en el SEACE, SIGA y SIAF conforme a la normatividad vigente.
- Mantener actualizado el registro de órdenes de compra y de servicio en el SEACE.
- Generar las Solicitudes de cotización.
- Generar de Cuadros Comparativos
- Generar de Órdenes de Compra y Órdenes de Servicio.
- Controlar y verificar el expediente de las órdenes de Compra y de Servicios.
- Registrar el CCI de los proveedores contratados en el SIAF y verificar su aprobación.
- Realizar el cálculo de penalidades conforme a los términos contractuales y normatividad vigente.
- Realizar la anulación de las Órdenes de Compras y de Servicios, según corresponda conforme a la normatividad de contrataciones y/o normatividad interna.
- Efectuar las acciones correspondientes que determina el OSCE con relación al uso del sistema SEACE.
- Cumplir con las directivas y disposiciones emitidas por el OSCE y otros organismos competentes.
- Desarrollar las acciones del módulo logístico del SIGA en coordinación con el implantador y personal designado, según corresponda y bajo responsabilidad.
- Capacitar a las áreas usuarias en la formulación del Cuadro de Necesidades Anual y Multianual, y elaborar el cuadro de necesidades consolidado. De generarse modificaciones, estas se efectuarán a petición del área usuaria y en estricta coordinación con la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización.
- Cumplir con la implementación de recomendaciones derivadas de informes de auditoría, exámenes especiales y otros informes de control emanados del OCI, Contraloría General de la República.
- Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Almacén
- Hacer uso del Sistema Integrado de Gestión Administrativa – Módulo Logístico, Sub Módulo Almacén para la gestión del almacén.
- Recepcionar y dar la conformidad del ingreso de los bienes según la respectiva Orden de Compra (O/C) o la Nota de Entrada al Almacén (NEA) emitida por el Almacén.
- Atender los pedidos de los diferentes centros de costos con la emisión del Pedido Comprobante de Salida (PECOSA).
- Mantener el inventario actualizado, registrar las tarjetas control visible y controlar el stock mínimo del almacén para la atención a los diferentes centros de costos.
- Registrar y conciliar el kardex con todas las entradas y salidas de bienes del almacén en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa – Módulo Logístico -Sub Módulo Almacén.
- Generar y remitir reportes mensuales del Sistema Integrado de Gestión Administrativa – Módulo Logístico, Sub Módulo Almacén. de las entradas y salidas de bienes del almacén a las Unidades Funcionales de Integración Contable y la de Patrimonio.
- Proporcionar a la Dirección General de Administración el requerimiento de bienes y suministros que requieran de reposición de stock a fin de mantener existencia en Almacén congruente al Plan Operativo Institucional.
- Generar el inventario final de almacén en el SIGA, Sistema Integrado de Gestión Administrativa – Módulo Logístico – Sub Módulo almacén para la conciliación con la información de la toma de inventario por la comisión encargada.
- Atender, controlar e informar el consumo de combustible de las diferentes unidades móviles, maquinaria y equipos de la universidad.
- Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
PERSONAL ADMINISTRATIVO

- GERARDO GONZALES VELASQUEZ
- COORDINADOR
- ggonzales@unheval.edu.pe
- almacen@unheval.edu.pe
- 999034556 999034556

- VICTOR FERNANDO GOÑE DIAZ
- JEFE ENCARGADO
- vgone@unheval.edu.pe
- almacen@unheval.edu.pe
- 961374830 961374830

- VIDAL NOE VIVAR JUSTINIANO
- TECNICO ADMINISTRATIVO
- nvivar@unheval.edu.pe
- 962549743 962549743

- JAKY ROCIÓ RAMOS ALVARADO
- TECNICO ADMINISTRATIVO
- jramosa@unheval.edu.pe
- 987254198 987254198

- MARIA TERESA ASUNCION GRANADOS CHACON
- TECNICO ADMINISTRATIVO
- mgranados@unheval.edu.pe
- 920779811 920779811
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Patrimonio
- Hacer uso del módulo correspondiente del Sistema Integrado de Gestión Administrativa para la gestión patrimonial.
- Elaborar la Directiva de la Toma de Inventario Físico General y formar las diferente Comisiones al primer semestre del año.
- Ejecutar de la Toma de Inventario Físico General de las diferentes Comisiones.
- Elaborar el Informe Final de la Toma de Inventario Físico General de las diferentes Comisiones con sus respectivas conciliaciones.
- Registrar la Alta, Baja, Depreciaciones y los Actos de Disposición de Bienes e Inmuebles en Módulo de SINABIP.
- Registrar la Alta de Bienes de Capital, codificación y asignación a los responsables de las diferentes áreas usuarias.
- Registrar la Baja de Bienes de Capital de los responsables de los diferentes áreas usuarias y los Actos de disposición.
- Ejecutar y Registrar las Depreciaciones y Amortizaciones de Bienes, Inmuebles y las Revaluaciones que corresponde acuerdo a la normatividad vigente.
- Elaborar el Informe Contable y Patrimonial y las Conciliaciones SIGA Patrimonio y SIAF-SP
- Actualizar la Asignación de Cargo de Bienes al Personal Docente y No Docente.
- Actualizar los pagos Arbitrios, Tasas e Impuestos de los terrenos y de los Bienes Inmuebles (Autoevalúo).
- Elaborar y Ejecutar los procedimientos para el Saneamiento Físico Legal de los terrenos y los bienes inmuebles.
- Registrar los terrenos e inmuebles en los Registros Públicos.
- Controlar los Bienes Inmuebles que fueron alquilados o en Sesión en uso de ser el caso coordinar con la Unidad Orgánica de Servicios Generales y Unidad Funcional de Procesos y Contrataciones.
- Registrar los Bienes transferidos a la universidad.
- Registrar los Bienes entregados para Donación (altas y bajas).
- Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
Unidad de Contabilidad
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Contabilidad Presupuestal
- Revisar las órdenes de compra, servicios. Planillas de pagos de Remuneraciones, Pensiones, planillas de viáticos, planillas de centros de producción, valorizaciones de obras ejecutadas y Resoluciones, fase de certificación, compromiso y devengar en el SIAF – SP.
- Elaborar la Información Presupuestaria para la Dirección Nacional de Contabilidad Publica de acuerdo a las Directivas emanadas.
- Conciliar anualmente los ingresos y Gastos con la Dirección Nacional de Contabilidad Publica del Ministerio de Economía y Finanzas, para la conciliación del Marco Legal.
- Conciliar mensualmente de los ingresos con la Sub Unidad de Ingresos de la Unidad de Tesorería, para el saldo de Balance.
- Conciliar mensualmente los gastos con la Sub Unidad de Integración Contable de la Unidad de Contabilidad, para el control del Estado de Ejecución del Presupuesto del EP-1.
- Registrar en el módulo MIF del Ministerio de Economía y Finanzas por los saldos financieros de los Activos y pasivos conciliando los saldos de Caja y Bancos.
- Registrar certificación, compromiso, devengado de las planillas de Investigación, Investigadores RENACYT, CAFAE.
- Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Integración Contable
- Contabilizar previa revisión de expedientes de los registros SIAF de ingresos (Determinado y Recaudado) y gastos (Devengado y Girado).
- Analizar las Cuentas y Sub Cuentas Contables del Activo, Pasivo, Patrimonial y de Control que componen el Balance Constructivo HT1.
- Elaborar el Auxiliar Estándar.
- Generar e imprimir Libros Contables Inventario y Balances, Diario y Mayor.
- Generar Distribuir y Reclasificar Saldos de los Estados Financieros EF1 y EF2.
- Elaborar y Registrar en el Aplicativo Web SIAF los Estados Financieros EF3 y EF4.
- Elaborar la Hoja de Trabajo del EF4 para ser incluido como parte de la Información Financiera.
- Explicar cuantitativa y cualitativamente de las variaciones ocurridas durante el ejercicio, en las Notas Comparativas a los Estados Financieros EF1 Y EF2 en el Aplicativo Web SIAF.
- Registrar en el Aplicativo Web SIAF previo análisis, de los Anexos Financieros (AF-2) Propiedades, Planta y Equipo (AF-3) Depreciación, Amortización, Agotamiento y Deterioro (AF-4) Otras Cuentas del Activo (AF-5) Beneficios Sociales y Obligaciones Previsionales (AF-10) Declaración Jurada (AF-11) funcionarios Responsables de la Elaboración, Presentación y Suscripción de la Información Financiera y Presupuestaria.
- Registrar en el Aplicativo Web SIAF previo análisis, de Otros Anexos (OA-2) Demandas y Deudas por Sentencias Judiciales. Laudos Arbitrales y Otros (OA-2B) Reclamos a la Entidad (OA-7) Registro de Contadores del Sector Público.
- Distribuir y Cerrar en el Aplicativo Web SIAF de los Otros Anexos (OA-3) Operaciones Recíprocas de las Cuentas del Activo (OA-3A) Operaciones Recíprocas de las Cuentas del Pasivo (OA-3B) Cuentas de Gestión por Operaciones Recíprocas entre Entidades del Sector Público.
- Realizar en el Aplicativo Web SIAF la Conciliación Presupuestaria Financiera y Justificar previo análisis Diferencias de los Ingreso y Gastos.
- Realizar en el Aplicativo Web SIAF la Conciliación Patrimonial y Firma Virtual de las respectivas Actas, siendo necesario para ello la Carga (importación) de Datos, Generación de Acta de Conciliación, Generación de Clave Virtual.
- Realizar en el Aplicativo Web SIAF la Conciliación de saldos de balance previo Registro de Información presupuestaria, financiera y datos adicionales.
- Realizar en el Aplicativo Web SIAF el Cierre Financiero de Ingresos y gastos COVID-19.
- Realizar conciliaciones de Saldos Contables de manera mensual con las diferentes Unidades y/o Sub Unidades como son almacén, Infraestructura, Tesorería, Bienes Patrimoniales, Asesoría Legal, Recursos Humanos, para justificar diferencias.
- Migrar, explicar diferencias, Firmar y Generar Actas en el Módulo Web Sistema de Conciliación de Operaciones Reciprocas.
- Generar OA2 y los reportes contables en el Módulo Web Demandas Judiciales y Arbitrales en Contra del Estado, para realizar las notas contables de variación de Contingencias Remotas, Provisiones y Cuentas por pagar de las Sentencias Judiciales.
- Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Costos y Tributación
- Realizar las revisiones de Encargos, Rendiciones de Viáticos, Subvenciones y Asignaciones Económicas.
- Realizar el Control Previo de las Rendiciones de Viáticos.
- Realizar los Arqueos de Caja Chica Central.
- Elaborar y suscribir Actas de Conciliación con los CEPROBSAS, CEGESAS, Centros de Producción.
- Registrar las Facturas y Recibos por Honorarios en el Formato Excel, para la Validación en el aplicativo PVS.
- Realizar la determinación de las Facturas afectas a Retenciones y Detracciones.
- Declarar ante SUNAT los PDTs: 621, 626
- Declarar ante SUNAT las Retenciones del 3% del IGV.
- Declarar ante SUNAT, los Usos de los Insumos Químicos Fiscalizados – IQBF.
- Registrar y Validar los Recibos por Honorarios Electrónicos, para la generación del PDT 601 Planilla Electrónica.
- Registrar y Declarar la Información del DAOT ante SUNAT.
- Ingresar los diversos Comprobantes de Pago (Facturas, Boletas de Ventas, Tickets, etc.) al Libro Electrónico de Compras y Ventas FoxCont.
- Declarar ante SUNAT la información consistente del Libro Electrónico (FoxCont).
- Realizar la Validación del Formato de los Recibos por Honorarios Electrónicos (Rentas Cuarta Categoría).
- Elaborar y Declarar el COA ante SUNAT.
- Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
Unidad de Tesoreria
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Ingresos y Egresos
- Importar los ingresos del banco de la nación a través de la aplicación WINSCP, del Banco de la Nación.
- Ingresar al programa SIGUNI los ingresos importados de la aplicación.
- Cargar y verificar los ingresos de las tasas e importes correspondientes.
- Recepcionar y depositar el cheque por garantía a la cuenta corriente correspondiente.
- Realizar el registro de en el SIAF en la fase de determinado t recaudado y manejar un control en Excel.
- Emitir boletas electrónicas por los bienes vendidos del Centro de Producción y el Instituto de Investigación Frutícola Olerícola y otros.
- Recepcionar el efectivo y el depositar a la cuenta recaudadora.
- Verificar e imprimir los ingresos de la CUT WEB por tipo de recurso.
- Realizar el registro en el SIAF en la fase de determinado y recaudado y por tipo de recurso.
- Verificación constante de la disponibilidad de saldos por cada recurso.
- Registrar en el SIAF de la transferencia de los saldos a la cuenta recaudadora.
- Registrar Fase Girado-SIAF SP (CCI, OPE, Cheque, PE Aportes AFP, Plla. viáticos) por fuente de financiamiento, tipo de rubro y cuentas corrientes.
- Revisar expedientes previos al giro de todas de fuentes de financiamiento.
- Girar a la SUNAT por pago de detracciones (NPD), Retención IGV, Impuesto a la Renta.
- Elaborar e imprimir de planillas de viáticos, y control de rendición en el SIAF.
- Transferir Fondos a la CUT.
- Registrar fecha de entrega de cheques en el SIAF-SP.
- Girar por devolución de penalidades y garantías fiel cumplimiento.
- Realizar el giro y Devolución de Tasas Educacionales.
- Emitir y Archivar los Comprobantes de Pago por Fuente de Financiamiento.
- Conciliar Gastos con CEPROBSAS, Centros Generadores.
- Conciliar giros RDR CUT, WEB con Movimiento ctas. Bancarias SIAF SP.
- Conciliar Recursos Determinados (por tipo de recurso).
- Conciliar Bancaria por cuenta corriente y Fuente de Financiamiento.
- Conciliar Operaciones Reciprocas.
- Registrar de saldos bancarios en el MEF.
- Conciliar con oficinas de Contabilidad Presupuestal, Integración Contable mediante Acta.
- Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa
Unidad Ejecutora de inversiones
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Proyectos de Inversión y Liquidación Técnica Financiera.
- Evaluar y emitir opinión técnica de diversos documentos de gestión, relacionados a la elaboración, evaluación y aprobación de proyectos de inversión.
- Formular y proponer normativas para la implementación de la gestión para los proyectos de optimización, ampliación marginal y de rehabilitación.
- Brindar asistencia Técnica en el diseño, medición y mejora para los proyectos de optimización, ampliación marginal y de rehabilitación.
- formular los estudios definitivos para su inclusión en el Plan Operativo Institucional y en el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones del Estado.
- Mantener actualizado el catastro general de los bienes inmuebles de la UNHEVAL y coordinar con la Unidad de Control Patrimonial en lo concerniente a valorizaciones y declaraciones de fábrica para el registro de legalizaciones y control.
- Mantener actualizado el aplicativo INFOBRAS y otros que el MEF exige, para lo cual debe presentar informes de gestión referidos a los Proyectos de Inversión.
- Mantener actualizado el aplicativo SIGA – PATRIMONIO, para lo cual debe presentar informes de gestión.
- Evaluar, conducir y formular reportes de GESTIÓN con el uso de estos aplicativos.
- Mantener la cartera de proyectos de inversión e iniciar la búsqueda de fuente de financiamiento distinto a recursos ordinarios.
- Evaluar y emitir opinión técnica – financiera sobre las liquidaciones de los contratos firmados para la ejecución de proyectos, máximo a los sesenta días de culminada la ejecución.
- Realizar la conciliación de la ejecución presupuestal y financiera de los proyectos de inversión con la Unidad de Contabilidad, emitiendo informe anual antes de culminado el ejercicio presupuestal.
- Realizar el diagnóstico del estado de liquidación de las Obras al culminar la presentación de los Estados Financieros y realizar los ajustes necesarios.
- Proponer y actualizar la directiva de liquidaciones en función de las normas legales vigentes.
- Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Ejecución y Supervisión de Obras.
- Monitorear la ejecución de las inversiones de la Universidad.
- Monitorear el desempeño de los Supervisores de Obra.
- Aprobar los informes y valorizaciones mensuales que presenta el ingeniero supervisor bajo responsabilidad.
- Aprobar los informes y Adicionales de Obra y/o Deductivo de Obra que presenta el ingeniero supervisor bajo responsabilidad.
- Aprobar los informes de Ampliaciones y/o Paralizaciones de Obra que presenta el ingeniero supervisor verificando que cumpla con las condiciones de acuerdo a la Ley de contrataciones.
- Participar como miembro del Comité de Selección en los procesos de contratación de obras como supervisión, cuando el titular lo designe.
- Mantener actualizado la supervisión y seguimiento con el MINEDU y MEF en el Banco de Inversiones y otros aplicativos.
- Organizar y controlar al personal, materiales y equipos de su Unidad.
- Coordinar permanente con la Dirección General de Administración, la ejecución de los Servicios participando en el Plan de Mantenimiento preventivo y correctivo conforme a la necesidad institucional.
- Absolver y/o canalizar toda consulta y/u observación que se presenta durante la ejecución de servicio de mantenimiento.
- Proponer la contratación de un especialista para el asesoramiento, inspección para la ejecución de proyectos distintos a obras civiles.
- Monitorear las liquidaciones de los contratos suscritos para la ejecución de inversiones.
- Cumplir la función de supervisor o inspector de obras, en las obras por administración directa o por contrato cuando el caso lo requiera, dentro normativa.
- Monitorear las actividades de los alumnos que realizan prácticas preprofesionales relacionadas a las funciones de la Sub Unidad, con la finalidad de poner en práctica sus conocimientos y contribuir en su formación académica profesional.
Unidad de Servicios Generales
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Seguridad y Vigilancia
- Proponer políticas de vigilancia ante la Unidad Orgánica de Servicios Generales.
- Implementar las políticas de vigilancia recepcionada por la unidad orgánica de servicios generales.
- Elaborar el manual de procedimientos administrativos del personal de vigilancia interna.
- Elaborar y aprobar los planes de trabajo del personal de vigilancia interna.
- Custodiar los bienes de los edificios de las diferentes instalaciones de la institución, donde no se cuenta con vigilancia privada durante las 24 horas.
- Implementar, monitorear, supervisar el control de ingreso y salida personal administrativos docentes y visitantes en los diferentes locales externos de la UNHEVAL.
- Brindar capacitación al personal sobre seguridad, vigilancia y protección personal.
- Brindar Capacitación al personal de servicio sobre los protocolos de bioseguridad para el desempeño en el trabajo.
- Brindar adiestramiento al personal sobre defensa personal.
- Coordinar con la Unidad responsable, el presupuesto anual de vigilancia y ejecutarlo anualmente.
- Elaboración de Requerimiento técnicos mínimos para la adquisición de vestuario y materiales para el personal de vigilancia interna.
- Elaboración de términos de referencia para la contratación de servicios de seguridad y vigilancia externa.
- Participar en el Proceso de selección para contratación de servicios de seguridad y vigilancia externa, cuando la entidad lo designe.
- Realizar inventario general de todos los bienes al momento de la firma de contrato con la empresa de seguridad y vigilancia externa.
- Supervisar diariamente el cumplimiento de los términos contractuales del contrato de seguridad y vigilancia externa.
- Realizar visitas inopinadas para velar por el cumplimiento de los términos de referencia del contrato de seguridad y vigilancia externa.
- Brindar la conformidad de servicios para el pago mensual, previa verificación del cumplimiento de las cláusulas del contrato de seguridad y vigilancia externa.
- Brindar la conformidad Final para liberación de carta fianza al término de la relación contractual.
- Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
Funciones o Responsabilidades de la Unidad Funcional de Mantenimiento y Preservación de Ambientes y Espacios de la Universidad.
- Promover acciones de sensibilización para el cuidado de los ambientes y espacios de la ciudad universitaria, a través de lineamientos y directivas.
- Asignar los lugares de trabajo al personal de Limpieza, Jardines y Mantenimiento.
- Implementar y supervisar el cumplimiento de las funciones del personal de limpieza, jardines y mantenimiento.
- Elaborar plan de trabajo del personal de limpieza, jardines y mantenimiento.
- Brindar Capacitación al personal de limpieza jardines y mantenimiento sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Elaborar los requerimientos técnicos mínimos para la adquisición de materiales, herramientas y equipamiento para el personal de limpieza, jardines y mantenimiento; custodiarlos luego de adquisición.
- Elaborar los requerimientos técnicos mínimos para la adquisición de vestuarios para el personal de limpieza, jardines y mantenimiento, distribuyendo como supervisando el uso correcto del personal.
- Elaborar, implementar, ejecutar y supervisar el plan de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones eléctricas, sanitarias y otras instalaciones de los diferentes locales de la UNHEVAL.
- Elaborar términos de referencia para el mantenimiento preventivo y correctivo de ascensores y supervisar la ejecución.
- Elaborar términos de referencia para el mantenimiento preventivo y correctivo de pozos puestas a tierra y supervisar la ejecución.
- Elaborar términos de referencia para el servicio de lavado de cortinas y supervisar la ejecución.
- Elaborar términos de referencia para el servicio de fumigación y desinfección de ambientes y supervisar la ejecución.
- Elaborar términos de referencia para el servicio de recarga de extintores y supervisar la ejecución.
- Las demás funciones que le asigne el jefe inmediato en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
PERSONAL ADMINISTRATIVO
DOCUMENTOS
- Central : 062-591060 / 0211 / 2051
- diga@unheval.edu.pe