MAESTRÍA
Marco Legal
- Estatuto de la UNHEVAL
- Ley Universitaria 23733
- Resolución Nº 701.93.ANR (Funcionamiento de la Escuela de Pos Grado)
Fundamentacion
La problemática educativa nacional, en particular de la región Huanuco, involucra a quienes de uno u otro modo se relacionan con los temas educativos acordes con las políticas del sector. El estado en el que esta se encuentra tiene origen en el desconocimiento de la realidad educativa, aunado lo anterior a la carencia de un autentico estudio critico, que al desarrollarse fomente el aporte de soluciones originales y creativas a los múltiples problemas que la aquejan, agudiza su situación
La presente maestría pretende que los profesionales que participen en ella consigan mediante la investigacion y docencia en el nivel superior ampliar y profundizar sus conocimientos científicos para explicar la problemática educativa. Así como obtener el mas alto nivel académico para mejorar la calidad de la educación nacional
Objetivos
- Promover la producción de conocimientos científicos para superar y explicar la problemática educativa
- Preparar investigadores altamente capacitados para el trabajo en el campo educativo y de la realidad nacional y regional
- Ofrecer una calificada especialización para el eficiente desempeño profesional y académico que permita mejorar la calidad de la educación
Perfil
El perfil de la maestría en Investigación y Docencia Superior, se define en base a las siguientes capacidades
- Estimular la creación científica, tecnológica y humanística en educación
- Ejercer la docencia e calidad empleando conocimientos y metodologías innovadoras
- Desarrollar competencias para ejecutar investigaciones en educación que conduzcan al conocimiento de la problemática de la región
- Participar interactiva mente en equipos multi-disciplinarios mediante el sistema de trabajo participativo y eficiente
- Prestar servicios como asesor y/o consultor en el campo de la educación.
CICLO | CÓDIGO | ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|---|
I | IDS-1101 | Teorías de la Educación | 4 | 80 |
IDS-1102 | Filosofía de la Ciencia, Tecnología y Educación Superior | 4 | 80 | |
IDS-1103 | Epistemología de la Educación | 4 | 80 | |
IDS-1104 | Metodología de la Investigación Científica | 4 | 80 | |
IDS-1105 | Competencias en Investigación Científica y Cultura Investigadora | 4 | 80 | |
IDS-1106 | Elaboración de Proyecto de Tesis | 5 | 96 | |
SUBTOTAL | 25 | 496 | ||
CICLO | CÓDIGO | ASIGNATURA | CRÉDITOS | HORAS |
---|---|---|---|---|
II | IDS-1201 | Tesis I: Instrumentos y Trabajo de Campo | 4 | 80 |
IDS-1202 | Didáctica Universitaria | 4 | 80 | |
IDS-1203 | Estadística Aplicada a la Investigación Científica | 4 | 80 | |
IDS-1204 | Diseños de Proyectos Educativos | 4 | 80 | |
IDS-1205 | Investigación Cualitativa | 4 | 80 | |
IDS-1206 | Tesis II: Elaboración de Informe Final de Tesis | 5 | 96 | |
SUBTOTAL | 25 | 496 | ||
TOTAL | 50 | 992 |
- Educación y cambio social
- Historias y sistemas educativos
- Filosofía y educación
- Teorías de aprendizaje
- Medición de la calidad de la educación
- Epistemología y metodología de la investigación.