BIENVENIDOS A LA DIPSEC - UNHEVAL

Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural

PRESENTACIÓN

Nosotros

Actividades

Proyectos

REVISTA 2021

Descarga aquí LaUTeCuida 👉REVISTA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA DE LA UNHEVAL CON LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA GESTIÓN 2021📝    
Leer mas "REVISTA 2021"

PUBLICACIONES

RSU 2021 CAPACITACIÓN VIRTUAL: “Formulación, ejecución y evaluación de resultados de impacto de proyectos de responsabilidad social universitaria” Enlace de inscripción:   INSCRIPCIONES AQUÍ #LaUteCuida #UniversidadLicenciada...
Leer mas "PUBLICACIONES"

¿Qué es responsabilidad social?

La responsabilidad social universitaria se ha de entender  como la habilidad y efectividad de la universidad para responder a las necesidades de transformación de la sociedad responder a...
Leer mas "¿Qué es responsabilidad social?"

PRESENTACIÓN

La Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, en base a la Ley
No.30220 y el Estatuto vigente, tiene como función principal, formar
profesionales íntegros con sensibilidad social, comprometida con sus sociedad
para defender, conservar, acrecentar, difundir los valores éticos, ambientales y
tradicionales, teniendo en cuenta principios de equidad e inclusión social,
fortaleciendo su identidad cultural local, regional y nacional a través de los
trabajos de responsabilidad social universitaria, orientado al desarrollo socio
económico de la población más vulnerable de la región, como alternativas
viables a la solución de sus problemas más urgentes y mitigar la migración de
las zonas rurales a los centros urbanos marginales.
Interpretando el espíritu de la ley universitaria y las exigencias del SINEACE,
los principales actores de la formación integral (profesionales conscientes de su
realidad ambiental, multicultural y social) son los docentes y por consiguientes
los estudiantes, quienes tienen que asumir el desarrollo sistémico entre la
responsabilidad social universitaria, el proceso enseñanza aprendizaje y la
de investigación (desarrollo tecnológico e innovación). De tal manera, que la
función universitaria que se haga una realidad de su existencia, contribuyendo
verdaderamente al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.

🔰❗MUNICIPALIDAD DE AMARILIS Y UNHEVAL IMPULSARÁN PROGRAMAS DE SALUD Y PRODUCCIÓN❗🔰

A través de un nuevo convenio entre el gobierno local y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, se pondrá en marcha iniciativas para fortalecer y desarrollar campañas de salud con especialistas y profesionales, además de canalizar la asistencia, pasantía e intervenciones en la agricultura y ganadería, para potenciar el desarrollo de dichos sectores en el distrito.

Estas coordinaciones fueron sostenidas entre el gerente de Desarrollo Social, Lic. Cristian Verde y el titular de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural, Dr. Víctor Azañedo Ramírez en la comuna distrital.

“Es imposible imaginar una mujer de los tiempos modernos que no aspire a la libertad.”

5036338 (3)

PROGRAMA PAIS EN ALIANZA CON LA UNHEVAL

En el marco de la planificación de actividades y proyectos, recibimos la visita de los representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Programa Nacional PAIS. Dicha reunión se realizó en la oficina de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural para generar acuerdos de alianzas estratégicas y poder ejecutar proyectos multidisciplinarios articulados en los diferentes Tambos ubicados en nuestra región. 

GESTIÓN 2022 DIPSEC-UNHEVAL

Con miras al inicio y/o retorno de las clases semi presenciales la DIPSEC-UNHEVAL, para esta gestión 2022, viene trabajando en la planificación y formulación de proyectos y actividades de intervención directa en coordinación con aliados estratégicos y respondiendo a diagnosticos situacionales para generar el impacto que se busca en nuestra sociedad. Para ello se viene trabajando en una campaña de difusión con nuestro nuevo Logo y Abreviatura para mayor reconocimiento de la población y comunidad universitaria, aprovado con RESOLUCIÓN RECTORAL N°0097-2022.