| 
| |
| Perfil de Egreso | |
| El perfil del egresado está compuesto de tres aspectos: el ámbito laboral, capacidades profesionales y capacidades personales; las cuales se han desarrollado en los 10 semestres académicos de estudios, detallados a continuación: | |
| A. Ámbito Laboral | | | B. Capacidades Profesionales | |
| El profesional Licenciado en Turismo y hotelería estará capacitado para desempeñarse profesionalmente en: El Sector Privado: Líder con capacidad para crear, planificar, organizar, gestionar, dirigir y emprender su propio negocio en hospedaje, restaurantes, catering, organizadoras de eventos, agencias y operadores de viaje, empresas de transporte aéreo, terrestre y acuático, empresas recreativas y de esparcimiento, casinos, spas, consultarías y asesorías en planificación y desarrollo de productos, asociaciones gremiales y de comercio, entre otras.
| | | Aplica conocimientos teóricos, científicos y tecnológicos con capacidad crítica para la toma de decisiones, resolver problemas en forma creativa y clasificarla información en forma inteligente haciendo uso de habilidades y destrezas profesionales e instrumentales.
Concreta con éxito actividades por medio del liderazgo a través de la integración de emociones, motivaciones y orientación, experiencias e interacción creativa, actuando con una orientación hacia el grupo, generando compromiso y relaciones interpersonales.
| |
| El Sector Público: Líder con capacidad para diseñar y ejecutar políticas, planificar, organizar, gestionar, dirigir e innovar en la gestión pública: ministerios, gobiernos regionales, locales, organismos internacionales, patronatos y organismos para estatales. Asimismo, tiene la capacidad de participar como asesor y consultor de proyectos turísticos públicos.
| | | Piensa con anticipación, hace planes y pronósticos, genera expectativas con conceptos futuros y desarrolla nuevas metas y objetivos estratégicos para una mejora continua.
| |
| En el Campo Académico: El egresado de la licenciatura puede desempeñarse exitosamente en procesos de formación y capacitación como docente, instructor, consultor y como investigador en el ámbito académico. En busca de actualización constante y permanente mediante el aprendizaje de nuevos conceptos y tecnologías.
| | | Trabaja en forma interdisciplinaria mediante un adecuado manejo de la complejidad, que requiere la identificación y comprensión de la conectividad de sistemas.
| |
| C. Capacidades Personales: | | | | |
| El egresado está capacitado para autoevaluarse, reflexionar sobre sus actitudes y pone en práctica los valores en búsqueda de la consolidación de habilidades volitivas y motivacionales que conduzcan a la adaptabilidad y desarrollo creativo, mediante la práctica de la empatia, simpatía, responsabilidad, solidaridad, equidad, respeto y actitud de servicio a sus semejantes.
| |