Servicios
La Biblioteca Central Javier Pulgar Vidal brinda información bibliográfica, hemerográfica y documental a la comunidad universitaria y público en general, como recurso esencial de apoyo a las actividades académicas, enseñanza, de investigación y de proyección social.
Actualmente, cuenta con tres niveles cuyos servicios se detallan a continuación:
Dirigido a:
- Alumnos y docentes valdizanos
- Personal administrativo
- Público externo autorizado.
Consiste en proporcionar el material bibliográfico de la biblioteca, para su consulta en sala, un libro por usuario a la vez.
El material bibliográfico consultado en sala no podrá ser retirado del ambiente de la biblioteca.
- Para los alumnos de pre grado, el número máximo de ejemplares para préstamo domiciliario es de dos libros en la biblioteca central y dos en las bibliotecas especializadas. El periodo de préstamo es de dos días calendario por ejemplar.
- Para los docentes, investigadores y personal administrativo, el máximo de obras para préstamo domiciliario es de dos ejemplares y el periodo de préstamo es de cinco (3) días calendario.
- La renovación del préstamo procederá siempre y cuando el tipo de material y tipo de colección lo permita, esta se podrá realizar presencialmente o a través del Sistema de Gestión de la Biblioteca. El usuario tendrá derecho a una renovación por ejemplar prestado, posterior a ello deberá devolver el ejemplar, esto rige tanto para el alumno de pregrado como para los docentes y no docentes.
- La hora de devolución es hasta las 12:00 p.m del día de devolución.
- Los libros de alta demanda podrán ser prestados a partir de las 5:30p.m. y deberán ser devueltos al día siguiente o día hábil entre las 8:00 a.m. y 9:00 a.m. La demora en la devolución está sujeta al pago de una mora.
La biblioteca de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, pone a disposición de los usuarios, equipos de cómputo para acceder a las bases de datos por suscripción, desarrollar sus trabajos académicos y de investigación.
La utilización de los equipos de cómputo es para uso académico, siendo el usuario responsable de la utilización adecuada de los mismos.
El tiempo máximo de uso es de una hora y treinta minutos, teniendo la opción de seguir utilizándolo mientras no lo requiera otro usuario, previa autorización del encargado del servicio respectivo.
El usuario deberá almacenar la información generada en dispositivos electrónicos (USB o CD) o servicios de alojamiento en la nube(Google Drive o Dropbox).
Dirigido a alumnos y docentes valdizanos. Permite a los usuarios de la comunidad disponer de cubículos para el estudio o trabajo grupal.
Los requisitos para el uso de este servicio son:
- El usuario deberá solicitar el cubículo a la persona que se encuentra en el servicio, registrar los nombres de las personas que ingresarán y dejar su carné de biblioteca.
- El uso del cubículo será para un mínimo de dos personas.
- El tiempo máximo de utilización del cubículo será de 2 horas y podrá extenderse si no existen solicitudes de otros usuarios.
- Los cubículos están destinados únicamente para realizar trabajos en equipo de índole académica, y cualquier usuario que sea detectado haciendo uso indebido de los mismos (fumar, ingerir alimentos, dañar el mobiliario, etc.) será sancionado.
Los cubículos también están disponibles para los docentes, cuando ellos lo requieran, podrán solicitarlo a través de su facultad hasta por un máximo de 1 día útil (para entrevistas con alumnos, presentaciones, sustentaciones de trabajos); o podrán solicitarlo personalmente y con anticipación, por el término de 2 a 4 horas.
Las bases de datos son recursos electrónicos que albergan información de libros, tesis, imágenes en resumen y texto completo. Así mismo se cuenta con la colección de discos compactos que contienen información en un libro completo y libros de títulos que pueden ser consultados, más no realizar copia. El acceso a las bases de datos es a través de la biblioteca.