El Dr. Guillermo Bocangel Weydert, rector de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, junto a otras autoridades de la región, participó en la inauguración del Complejo Judicial de Huánuco. El edificio, ubicado en el distrito de Pillco Marca, cuenta con cuatro niveles y un semisótano, con un área total de 7,013.47 metros cuadrados.
La ceremonia protocolar fue presidida por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Jaime Gerónimo De la Cruz, y se llevó a cabo en el auditorio de la sede judicial, ubicada en la intersección de Jr. Los Cipreses y Av. Pillco Marca en Cayhuayna.
El moderno edificio alberga todos los juzgados del Módulo Penal, así como los juzgados del Módulo de Familia con su respectivo Equipo Multidisciplinario, del Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral, el Juzgado de Paz Letrado de Pillco Marca, oficinas de la Policía Judicial, una Central General de Distribución, un Módulo de Atención al Usuario, un Archivo Modular, un Comedor Judicial, entre otros.
La inauguración del Complejo Judicial de Huánuco representa un hito significativo en la modernización de la infraestructura judicial en la región y fue celebrada por todas las autoridades presentes.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán a través la Unidad Funcional de Salud y ESSALUD, llevaron a cabo una campaña de salud enfocada en el descarte de enfermedades diversas y detección de cáncer. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida y el bienestar de la comunidad universitaria, y así contribuir a la promoción de la salud en la región.
La campaña estuvo dirigida a los administrativos nombrados y CAS de la universidad; estos tuvieron la oportunidad de acceder a exámenes médicos y de sangre, que permitirán detectar y descartar diversas enfermedades. La iniciativa fue muy bien recibida por la comunidad universitaria, que valoró la oportunidad de poder realizar estos exámenes sin costo alguno.
La UNHEVAL es una institución comprometida con el bienestar de toda su comunidad. En este sentido, la iniciativa en conjunto la Unidad Funcional de Salud, es una muestra del compromiso de la universidad con la promoción de la salud y el bienestar de sus miembros. Además, la iniciativa busca fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud, contribuyendo así al desarrollo de una comunidad más saludable y consciente.
La visita de los docentes estadounidenses promueve la internacionalización académica y fomenta la colaboración interinstitucional.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizan llevó a cabo una ceremonia protocolar para dar la bienvenida a 08 docentes de la Asociación de los Grandes Lagos, un consorcio de 13 universidades de artes liberales de Estados Unidos, distribuidas entre Michigan, Ohio, Pennsylvania e Indiana.
La delegación de representantes de diferentes universidades llegó a Huánuco para sostener una importante reunión, en el marco del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que existe entre la UNHEVAL y Wabash College, institución perteneciente a la Asociación de los Grandes Lagos.
En la recepción, se contó con la presencia de la alta dirección, el rector doctor Guillermo Bocangel Weydert, el vicerrector de investigación doctor Víctor Cuadros Ojeda, y la doctora Nancy Veramendi Villavicencios, quien se desempeña como vicerrectora académica.
Las autoridades expresaron su cordial bienvenida, pero, sobre todo, el entusiasmo de la universidad en trabajar en conjunto con dichas instrucciones para el desarrollo científico y tecnológico, pues la visita de los docentes estadounidenses se debe a que se llevará a cabo una rueda de oportunidades.
Al finalizar la reunión, se le entregó un presente de parte de la UNHEVAL a cada uno de los docentes invitados.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizan se complace en tener estas interacciones internacionales que serán beneficiosas para la educación huanuqueña.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco participó en el “Certamen de Tunas Universitarias – Huaraz 2023” los días 21 y 22 de julio, representada por la Tuna universitaria de la UNHEVAL. El responsable de la delegación de estudiantes de esta hermandad, CPC. Pedro Ricardo Sánchez Collazos, viajó con autorización de las autoridades de la universidad para participar en el evento.
En el certamen se presentaron diversas Tunas universitarias de todo el país, y después de la deliberación respectiva de los jurados, se dieron a conocer los resultados. Por su parte, la Tuna universitaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán – Huánuco obtuvo el segundo lugar en las categorías de Mejor Baile de Capa, Mejor Instrumental y Mejor Tuna del III Certamen de Tunas Universitarias.
Cabe destacar la disciplina, la puntualidad y el buen comportamiento demostrado por los integrantes de la Tuna universitaria de la UNHEVAL durante todo el evento, así como su correcto desenvolvimiento en todas las actividades.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán se enorgullece en reconocer el esfuerzo y dedicación de la Tuna universitaria de la UNHEVAL, y felicita a todos los estudiantes que formaron parte de esta histórica congregación por los logros obtenidos en el III Certamen de Tunas Universitarias.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán, a través de su Centro Preuniversitario CEPREVAL, llevó a cabo el segundo examen correspondiente al Ciclo A – 2024. Con una entusiasta participación de más de 910 postulantes, la evaluación académica tuvo lugar de manera exitosa.
La jornada comenzó puntualmente a las 9:00 a.m., momento en el cual los postulantes ingresaron a sus respectivas aulas designadas para rendir el examen. Durante las siguientes tres horas, los participantes demostraron su sólido conocimiento y habilidades en diversas áreas académicas, lo que refleja el compromiso y la preparación de nuestros postulantes.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán tiene un firme compromiso con la transparencia y la equidad en los procesos de admisión. Consciente de la importancia de asegurar la imparcialidad, contamos con la valiosa colaboración del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú. Estas entidades se unieron a nosotros para garantizar que el examen se llevara a cabo en un entorno transparente y libre de cualquier tipo de irregularidad, promoviendo así la igualdad de oportunidades para todos los postulantes.
Nuestra institución continuará trabajando incansablemente para promover la excelencia académica y fomentar el acceso equitativo a la educación superior. Agradecemos el interés y la dedicación de todos los participantes y reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando el desarrollo educativo en beneficio de la comunidad estudiantil y el país.
En conmemoración de las próximas festividades por el Día de la Independencia del Perú, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, participó del desfile institucional organizado por la Municipalidad de Pillco Marca. El evento se llevó a cabo con el fin de celebrar el legado histórico y el orgullo patriota que emana del corazón de todos los peruanos.
La emotiva jornada contó con la participación activa de batallones de estudiantes valdizanos, quienes representaron a las diferentes escuelas profesionales de la universidad. Marchando al compás de la música y portando en alto la bandera peruana, los estudiantes mostraron su ferviente devoción hacia la nación.
El desfile, realizado en el Distrito de Pillco Marca, estuvo impregnado de entusiasmo.
La UNHEVAL, conocida por su excelencia académica y su destacada formación de profesionales en diversas áreas, demostró una vez más su compromiso con la identidad nacional y el orgullo patriótico.
Fotografía: Municipalidad de Pillco Marca
Llega a su fin la décima sexta feria de orientación vocacional de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, evento organizado por la Unidad de Admisión. Esta última jornada contó con la presencia de, aproximadamente, 300 alumnos de diferentes colegios particulares y estatales de la región.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán celebra el segundo día de la décima sexta feria de orientación vocacional, organizada por la Unidad de Admisión.
Brindando la oportunidad a los jóvenes de explorar sus intereses y habilidades para elegir la carrera universitaria que mejor se adapte a su perfil.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán, a través de la Unidad de Admisión, realizó la décima sexta feria de orientación vocacional dirigida a estudiantes del quinto año de educación secundaria de los colegios estatales y particulares de la región de Huánuco.
La actividad inició en la Salón de Usos Múltiples Teatrin del campus universitario, lugar donde se recibió al primer grupo de colegios, donde se llevó a cabo la inauguración del evento. Asistieron las autoridades valdizanas, rector doctor Guillermo Bocangel Weydert, vicerrectora académica doctora Nancy Veramendi Villavicencios, vicerrector de investigación doctor Víctor Cuadros Ojeda, quienes brindaron una cálida bienvenida a los estudiantes; del mismo modo, el arquitecto Lucio Torres, miembro de la comisión de admisión, dio un pequeño discurso de bienvenida y orientó a los escolares sobre la feria vocacional que ofrece la Unidad de Admisión.
Durante la feria, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visualizar un video donde se explica las escuelas profesionales, así mismo de visitar cada stand de la carrera profesional de su interés, donde pudieron participar en dinámicas, charlas y recibir folletos informativos para conocer más acerca de la profesión que escogieron. Además, la feria también ayudó a otros a descubrir nuevas carreras y pasiones. La actividad se desarrolló en un ambiente amigable y orientado a brindar información útil para los estudiantes, reafirmando el compromiso de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán con la educación y formación de profesionales.
La feria de orientación vocacional durará del 24 al 26 de julio, por lo que se espera la visita de más colegios de la región de Huánuco en los próximos días.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán reafirma su compromiso con la educación y formación de profesionales, proporcionando actividades, espacios y herramientas útiles en su proceso previo de postulación.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán coronó a su nueva Miss Unheval 2023 en una espectacular ceremonia organizada por la Dirección de Bienestar Universitario. El certamen, que reunió a 11 estudiantes de diferentes escuelas profesionales, fue una noche de glamour y talento en la que las aspirantes compitieron por la ansiada corona.
La competencia de Miss Unheval 2023 se llevó a cabo el día de hoy, 21 de julio, en la sala de usos múltiples de la universidad (teatrin) y contó con la presencia de la vicerrectora académica, doctora Nancy Veramendi Villavicencios, representando a la Alta Dirección, la cual estuvo acompañada del licenciado Gerardo Espíritu Goméz que desempeña el cargo de coordinador de la Unidad Funcional de Formación Cultural de la Dirección de Bienestar Universitario.
El certamen estuvo compuesto por tres etapas de pasarela, en la que las candidatas modelaron en traje de baño, presentaron trajes típicos de las 11 provincias de Huánuco y, finalmente, desfilaron en traje de gala. Sin embargo, uno de los momentos más esperados de la noche fue la ronda de preguntas, en la que se evaluó la inteligencia y la expresión oral de las participantes.
De las 11 representantes que compitieron en el concurso de esta noche, solo una logró obtener el triunfo mayor. Como Miss Simpatía salió elegida Angie Cotrina Aguirre de Medicina Veterinaria, mientras que, la ganadora de este año que llevó la corona a su escuela fue Myrian Illatopa Venturo de Comunicación Social que superó cada etapa y cautivó a la comunidad de selección con su belleza e inteligencia.
El certamen de Miss Unheval es un evento tradicional en la universidad, que busca destacar la belleza y el talento de las estudiantes, así como promover la cultura y los valores de la institución. La Universidad Nacional Hermilio Valdizan y Dirección de Bienestar Universitario felicitan a todas las participantes y agradece a la comunidad universitaria por su apoyo en este evento universitario.