* 𝔻𝕀ℙ𝕃𝕆𝕄𝔸𝔻𝕆 𝔼ℕ 𝔾𝔼𝕊𝕋𝕀Óℕ 𝔻𝔼 𝕋𝔸𝕃𝔼ℕ𝕋𝕆 ℍ𝕌𝕄𝔸ℕ𝕆
* 𝔻𝕀ℙ𝕃𝕆𝕄𝔸𝔻𝕆 𝕀ℕ𝕋𝔼ℝℕ𝔸ℂ𝕀𝕆ℕ𝔸𝕃 𝔼ℕ 𝔾𝔼𝕊𝕋𝕚Óℕ 𝔻𝔼 𝕄𝔸ℝ𝕂𝔼𝕋𝕀ℕ𝔾 𝔼𝕊𝕋ℝ𝔸𝕋É𝔾𝕀ℂ𝕆 𝔻𝕀𝔾𝕀𝕋𝔸𝕃 – 𝟙𝟘𝟘% 𝕆ℕ𝕃𝕀ℕ𝔼
Con fa colaboración académica de la Red de Investigación Educativa de la Universidad Autónoma de Nuevo León
INFORMES E INSCRIPCIONES:
969022656 – 992400954 – 943699407 – 980874548
969022656 – 992400954 – 923731317 – 980874548
Av. Universitaria Nº 601-607, Pillco Marca
(Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Administrativas)
𝗗𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 𝗣𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗧𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼 𝘆 𝗛𝗼𝘁𝗲𝗹𝗲𝗿í𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝗡𝗛𝗘𝗩𝗔𝗟
Como parte de las evaluaciones finales de fin de ciclo del semestre 2022-I, docentes de la carrera profesional de Turismo y Hotelería de las asignaturas de Cocina Avanzada, Gestión de alimentos y bebidas y del curso taller de Catering, hicieron una demostración a sus estudiantes sobre cómo elaborar panecillos en el taller laboratorio de Gastronomía.
Las docentes universitarias, Yosari Bravo Toboada, Aida Contreras Yalán, con la participación de un grupo de estudiantes y el apoyo del Mg.Ulises Guanilo Luna, coordinador del Laboratorio Taller: Complejo Recreacional Turístico Kotosh, como parte de la formación socio formativa universitaria, planificaron, organizaron y elaboraron cuatro variedades de panes preparados con masa fina, siendo el agradable “Karamanduka”, el clásico pan Andino “Chapla”, la “Rosquita de anís” y la mini “Rosca de Reyes” con frutas confitadas, que fueron degustados por los miembros del Consejo Universitario.
El Dr. Guillermo Bocangel Weydert, rector de nuestra universidad, haciendo un alto en Consejo Universitario, recibió muy amablemente a los estudiantes y destacó la interesante iniciativa docente y entusiasmo de los estudiantes de la Carrera Profesional de Turismo y Hotelería, manifestando que es una muestra de desarrollo de emprendimiento y trabajo en equipo. Así mismo anunció que próximamente el Complejo Recreacional Turístico Kotosh, que se encuentra en un proceso de mantenimiento general, va a funcionar como Unidad de Servicio Pedagógicos de la Carrera Profesional de Turismo Hotelería de la UNHEVAL, aprobado en Asamblea Universitaria , para luego ingrese en su segunda etapa para dar inicio a su innovación e implementación con equipos de última generación de los talleres de esta nueva Unidad de Servicios Pedagógicos en Kotosh.
Ley promovida por la parlamentaria de origen huanuqueño, Noelia Herrera y la Viceministra del MIDIS, María Tarazona desde el ejecutivo para la dación de esta ley, la misma que contribuirá a la descentralización de la educación superior pública.
Con esta modificatoria, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco a través de su rector y en coordinación con los alcaldes podrán reabrir las secciones en donde funcionaban algunas carreras profesionales, así mismo aperturar nuevas secciones en las provincias que lo soliciten, teniendo en cuenta la jurisdicción regional y previa supervisión de la SUNEDU.
Gracias a todos los que hicieron posible esta realidad – educación superior donde no hay – beneficio de la población.
Puede ser una imagen de texto que dice "Firmado por: Editora ElPeruano 21/04/2022 NORMAS PODERLEGISLATIVO CONGRESO ElPeruano REPUBLICA MERCEDES CAMONES SORIANO Segunda República SEÑOR REPÚBLICA LEYN31455 DE CUANTO TANTO: Mando publique cumpla. la CONGRESO LAREPÚBLICA; Gobierno, Ley siguiente: los veintidos. PEDRO CASTILLO TERRONES MODIFICA 30220, TORRES VÁSQUEZ Presidente Consejo Ministros INCORPORANDO PROFESIONALES RÉGIMEN ACADÉMICO UNIVERSIDADES Objeto modificar EJECUTIVO artículo academico universidades públicas CONSEJO Modificación MINISTROS Universitaria, que siguientes términos: Comisión Selección encargará conducción Público sus etapas evaluación Presidente Inversión OSITRAN licenciadas VISTOS: Superior Ministerio 1002-2022-MT Presidencia Consejo Ministros; procesos seis PRIETO"

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.